|  Nicaragua: el hogar de la poetría y geografía espectacular, 
                    como también el hogar de guerras y crímenes 
                    peligrosos. Por lo menos esa es la reputación 
                    que este encantador país tiene que luchar día a 
                    día para la atracción de mas visitantes, y 
                    puedan descubrir las memorias de una cultura y 
                    naturaleza bellísima. ¿Cómo es que Nicaragua 
                    cuenta con tan mala reputación? ¿Ha sido 
                    justificada?    Mientras 
                      guiando visitantes en Nicaragua por mas de 8 
                      años, clientes me han relevado que antes de 
                      salir de sus países de origen, por lo menos 95% 
                      americanos, 70% europeos, estuvieron nerviosos 
                      al viajar hacia Nicaragua ya que la seguridad 
                      según ellos era fatal. El polo opuesto de 
                      Nicaragua de los viajeros internacionales y 
                      sobre todo de sus vecinos al suroeste de Costa 
                      Rica. Acuerdo con estudio independiente, de 
                      todos los viajeros americanos que estuvieron 
                      interesados en visitar Centro América, el 91% 
                      dijeron que Costa Rica es el país al que 
                      realmente quieren ir. De los mismos 
                      entrevistados se les pregunto que describieran 
                      Nicaragua, 47% estuvieron inestables y el otro 
                      20% dijo peligroso, mientras que tan solo el 13% 
                      dijo amigable.    Por 
                      lo tanto Costa Rica ha sido el país de atracción 
                      para el viajero, mientras que la realidad de 
                      Nicaragua ha sido medida. La comparación es muy 
                      conveniente, países vecinos, con imagines 
                      totalmente opuestas. Costa Rica ha hecho un 
                      trabajo maravilloso con mantener una imagen 
                      intacta, mientras que Nicaragua no ha hecho 
                      mayor cosa por mejorar su imagen. Aunque la 
                      comparación real debe de ser con hechos no 
                      imágenes.    Nicaragua 
                      es un país pobre, hace 40 años Nicaragua era 
                      rico? Mas que Taiwán, y hace 25 años estaba 
                      mejor que Costa Rica. Sin embargo las fuertes 
                      economías no siempre son grandes amigas de 
                      Latino América. En el siglo XX, Nicaragua vivió 
                      por 45 años la dictadura de la familia Somoza, 
                      este país era muy bueno para los negocios 
                      internacionales y el intercambio de comercio; 
                      pero muy malo para la libertad y la democracia. 
                      Gracias a la revolución de 1978-1979 liderada 
                      por FSLN, esto ayudo a que la sociedad creciera. 
                      El costo de esta revolución fue muy alto tanto 
                      humana como económica.    A 
                      pesar de que la guerra fue ganada por una 
                      cualizión, después de la victoria, otra 
                      dictadura; el FSLN (o Sandinistas) rápido ser 
                      conciliaron su poder y sus libertades personales 
                      y el sufrimiento otra vez. Cuando la democracia 
                      no fue alcanzada por la victoria en contra de 
                      Somoza, algunos de los héroes de la revolución 
                      regresaron a las montañas para pelear otra vez, 
                      esta vez en contra de del nuevo Gobierno 
                      Sandinista. 
                      Tres 
                      años después, cuando los Estados Unidos 
                      empezaron a financiar a los rebeldes e 
                      instalaron a los líderes de la Guardia Nacional 
                      de Somoza, para dirigirlos; ellos fueron los 
                      conocidos como los "Contras" y su frontera 
                      insurgente como "Contra Guerra". No como la 
                      evolución en contra de Somoza, la guerrilla 
                      ante-Sandinista peleo en áreas ilimitadas en 
                      todo el país, pero la controversia a nivel 
                      mundial le dio la infamia y una de las peores 
                      reputaciones que un país puede tener a nivel 
                      internacional. 
                      Mientras 
                      tanto la combinación letal del embargo a Estados 
                      Unidos, las políticas económicas Sandinistas fue 
                      expandida por los Contras destruyendo la 
                      economía del país. Un acuerdo de paz finalmente 
                      fue firmado y en 1990 para las elecciones 
                      generales los Sandinistas y su democracia le 
                      dieron el poder a Violeta Chamorro.    Muchos de 
                      los rebeldes de los lados de los conflictos de 
                      1980, se convirtió en un negocio exitoso y 
                      saludable para ambas partes. Los intereses 
                      económicos de los líderes Sandinistas y la 
                      policía desarmada gradualmente solidificaron la 
                      paz en Nicaragua, la cual realmente tomo lugar a 
                      finales de 1995. Pobre pero aun permanece entero 
                      el país.    Por 
                      comparación UNICEF en el 2001, revelo que el 
                      ingreso por capita a nivel nacional es 
                      revelador. La lista de los Estados Unidos a 
                      $34,870 por capita, obteniendo el segundo lugar 
                      más alto a nivel mundial. Costa Rica es uno de 
                      los países saludables por capita en Latino 
                      América con $3,950, mientras que Nicaragua a 
                      $420 por capita. Esto revela que Nicaragua es el 
                      segundo país mas pobre del mundo después Haití. 
                      Una gran explicación para esto es la deuda 
                      externa, la cual es de $6.5 billones. La 
                      producción anual de Nicaragua es de tan solo $2 
                      billones. En 2004 Nicaragua estuvo muy cerca de 
                      ser perdonado el 75% de la deuda externa con el 
                      Fondo Monetario Internacional, lo cual lo 
                      libraría llegaría a ser el país con menos deuda 
                      externa en todo el planeta.    En 
                      esa terrible década de guerra y su resultado mas 
                      alto, la pobreza; pudo crear una población 
                      miserable, desesperada y depresiva; volviéndola 
                      en una población criminal y un gobierno en 
                      depresión. Si tan solo Nicaragua no fuera el 
                      país en donde "la botella flota y el corcho se 
                      hunde" como dice el refrán; esto puede ser 
                      cierto. Sin embargo las cosas en Nicaragua no 
                      son como se escuchan, o como se las imagina la 
                      gente.  Con 
                      una sociedad tan marcada de sangre por su 
                      doloroso pasado, es muy fácil de jalar el 
                      gatillo, o de tirarse por un puente.Las 
                        estadísticas de suicidio acorde a la 
                        Organización Mundial de la Salud en Nicaragua es 
                        de 6.9 por 100,000 habitantes. En cambio su 
                        vecino Costa Rica con 11.8 por 100,000 hab. Los 
                      Estados Unidos con 21.7, Australia con 26.3, 
                      Francia con 35.5, Suiza con 36.5 y Japón con 
                      50.6 por 100,000 habitantes.    Así 
                      que por supuesto que el dinero no compra la 
                      felicidad, pero debería de mantener el crimen 
                      bajo control. Las cifras de los crímenes son 
                      espeluznantes, pero mientras mejor 
                      eficientemente se convierta el país las 
                      estadísticas empiezan a bajar. Acorde con el 
                      INTERPOL en 2001, las cifras de crímenes era en 
                      Inglaterra por 9,927 por 100,000 habitantes, 
                      7,736 en Alemania, 4,161 para los Estados Unidos 
                      y 1,750 para Nicaragua. ¿Cómo es posible que sea 
                      menos de la mitad en Nicaragua y no en 
                      Inglaterra o Alemania?.    Las 
                      estadísticas de asesinatos son medidas 
                      regularmente aunque la gran mayoría no son 
                      reportados. Las cifras de homicidio a nivel 
                      mundial esta estimado en 8.86 por 100,000 
                      habitantes en Latino América, con un promedio de 
                      22.9 asesinatos por 100,000 en la región. La 
                      mayoría de los países vecinos de Nicaragua en 
                      Centro América tienen las cifras más altas en 
                      crímenes, en las cuales Nicaragua se supone que 
                      debería de ocuparlas. Países como El Salvador 
                      con 117 por 100,000 habitantes, Guatemala con 45 
                      por 100,000 habitantes y Honduras con el 41 por 
                      100,000 habitantes. En Norte América, las cifras 
                      son de 7.1 por 100,000, con sus famosas ciudades 
                      con 14.8 por 100,000 hab. En Los Ángeles, 21.9 
                      en Chicago, 31.7 para Atlanta, 41.8 para 
                      Washington, D.C. y en Nueva Orleans con el 43.3. 
                      La pequeña Costa Rica con 7.2, al igual que los 
                      Estados Unidos. Y Nicaragua? Nicaragua cuenta 
                      solamente con el 3.4 por habitantes, haciendo de 
                      este país centroamericano el menos violento y el 
                      más seguro en todo el hemisferio.    ¿Nicaragua 
                      es el más seguro que Costa Rica? ¿Cómo es 
                      posible? Puede ser porque Nicaragua en la 
                      actualidad cuenta con policías preparados para 
                      cualquier tipo de crimen y mantener el orden en 
                      la población. Las cifras de encarcelamientos 
                      demuestran lo contrario. En Estados Unidos es 
                      682 por 100,000 habitantes en cárcel. Canadá con 
                      123 por 100,000 hab., Escocia con 119, Alemania 
                      con 96; mientras que Nicaragua cuenta con 
                      solamente 57 por 100,000 habitantes 
                      encarcelados. A cerca del nivel regional; 
                      comparando Nicaragua con el resto de Centro 
                      América. Honduras tiene 9,816 habitantes bajo 
                      llave, El Salvador 9,378, Guatemala 7,834, Costa 
                      Rica 5,542 y Nicaragua con 3,913. ¿Cómo se 
                      explica que Costa Rica tiene las cifras mas 
                      altas en asesinatos y encarcelados que el de 
                      mala reputación Nicaragua? Especialmente 
                      considerando que Costa Rica es el hogar de 1.2 
                      millones de habitantes menos que Nicaragua. Tal 
                      vez ¿es por la policía de Nicaragua? Tienen la 
                      capacidad de mantener en las calles patrullando 
                      las 24 horas.    Oficiales 
                      policías por miles cifras en Italia con 5.3 
                      policía por mil habitantes, España con 4.7, 
                      Alemania con 4.4, El Salvador con 2.6, Costa 
                      Rica con 2.5 y Nicaragua con 1.2 policía por mil 
                      habitantes. Nicaragua tiene menos de la mitad de 
                      policías que Costa Rica. La mayoría de la 
                      seguridad que protege el país no esta armada.    Este 
                      bien, la población nicaragüense no esta en las 
                      cárceles, y Nicaragua tiene una pequeña y ligera 
                      policía armada. Por consiguiente el cuerpo 
                      militar cuida y protege al resto de la 
                      población. Antes que nada, Costa Rica ni 
                      siquiera tiene un cuerpo militar y Nicaragua 
                      tiene más de 120,000 hombres en el ejército en 
                      el 1980. Parte del gobierno de Violeta Chamorro, 
                      cuando ella tomo el poder de las oficinas de 
                      Daniel Ortega en 1990, fue la caída del ejercito 
                      Sandinista. Nicaragua de tener 120,000 hombres 
                      en el ejército descendió a 16,000 hombres en 
                      menos de 4 años. Hoy en día Nicaragua tiene el 
                      ejército más pequeño de Centro América con 
                      14,000 hombres. Acorde al Instituto de Estudios 
                      Estratégicos, pone al ejército nicaragüense en 
                      las cifras de 129 de 132 países que tienen a sus 
                      tropas militares en ascenso. Esto comparándolo 
                      con México el cual su ejército sigue ascendiendo 
                      sus cifras +49, o el extrimistaejercito 
                      colombiano con el +130. De hecho Nicaragua esta 
                      detrás en las cifras, siguiéndole Holanda con 
                      soldados por 1,000 habitantes.    En 
                      las regionales fuerzas armadas publicadas en 
                      2002 por los libros de la CIA, México gasta $4 
                      billones en el ejército anualmente; mientras los 
                      países centroamericanos de Guatemala y Costa 
                      Rica gastan $120 millones y $69 millones anuales 
                      respectivamente. Sin embargo gasta tan solo $26 
                      millones anuales. Con las mismas fuentes de los 
                      libros de la CIA, Nicaragua gasta $5.18 por 
                      persona mientras que Costa Rica gasta $17.99 por 
                      persona. Pero, supuestamente Costa Rica no tiene 
                      ejercito, es cierto; cuenta con una Guardia 
                      Civil, no militar. Costa Rica es un país 
                      amistoso, pero para los que conocen el país y 
                      comprende, ¿esto no es nada más que semánticas? 
                      Y muy buena prensa. Cuando las tropas 
                      costarricenses fueron encontradas en los 
                      territorios nicaragüenses en el río San Juan en 
                      1998, su ejercito disfrazado con armas M-16 y 
                      demás ametralladoras. Contando con entrenamiento 
                      especializado por Panamá, Israel y los Estados 
                      Unidos. Siendo siempre justificados de no tener 
                      un ejército militar activo. Costa Rica siendo 
                      mas pequeño que Nicaragua, guarda sus 23,000 
                      fuertes fuerzas armadas como un gran cero para 
                      la imagen del mundo, comparándolo con Nicaragua 
                      14,000 poco equipados soldados.    Las 
                      relaciones brillantes públicas de Costa Rica van 
                      mucho más allá para mantener su ultra-segura 
                      imagen. Costa Rica hacen muy bien su uso de ser 
                      amantes de la preservación natural y su 
                      incobrable democracia. Nadie puede discutir en 
                      contra de que Costa Rica cuenta con el más fino 
                      parque natural y su administración tanto como su 
                      promoción de los parques. Cuantos hubieran 
                      adivinado que es Nicaragua el que cuenta con el 
                      bosque natural mas largo que expande al norte 
                      con el Amazonas. Donde están todos los soñadores 
                      viajeros que quieren visitar las 84 reservas 
                      naturales de que cubren mas de 21,000 kilómetros 
                      cuadrados, protegida mas de 17% de las masas de 
                      tierras de nicaragua? Costa Rica aclama de tener 
                      el 27.27% de áreas protegidas, aunque el 10.27% 
                      es para los parques nacionales y el otro 17% es 
                      inconcluso en las ciertas zonas y las 
                      reservaciones de los indígenas. El total de 
                      áreas protegidas en Costa Rica es de 14,500 
                      kilómetros cuadrados, todavía 6,500 menos que en 
                      Nicaragua. El manejo de los parques naturales de 
                      Nicaragua nos deja mucho que desear, pero acorde 
                      con la Convención Internacional del Tratado de 
                      Especie de Flora y Fauna salvaje; dice que por 
                      la protección de sus especies Nicaragua tiene el 
                      28 lugar por encima de Costa Rica, quien esta en 
                      49 puesto. Y que pasa con la deforestación? Las 
                      cifras más altas en Latino América le pertenecen 
                      a Costa Rica con 520 kilómetros cuadrados 
                      anuales. 
                      ¿Que 
                      pasa con la contaminación? La pobre Nicaragua 
                      puede tener las reservas naturales mas grandes 
                      que Costa Rica, pero por supuesto ¿no es limpio, 
                      verdad? Acorde al Instituto Mundial de Fuentes, 
                      midiendo los pesticidas en kilogramos usados por 
                      hectárea de cosecha. Costa Rica tiene el tercer 
                      lugar, usando 18,726 kilogramos por hectárea.    Nicaragua tiene el 11 lugar usando los 357 
                      kilogramos por hectáreas. Por abonar con aguas 
                      inmundas Nicaragua tiene una infraestructura que 
                      solo puede manejar el 35%, aunque esto no se me 
                      oye tan mal, en la realidad Costa Rica 
                      tratamiento es de tan solo un 5% de sus aguas 
                      inmundas. 
                      Por 
                      supuesto la democracia de Costa Rica es de 
                      aplaudirla, ellos tienen una constitución 
                      maravillosa, una educación ejemplar y programas 
                      de salud envidiables. No obstante quien puede 
                      decir que su gobierno no sufre de corrupción. 
                      Corrupción viene siendo un problema histórico 
                      para Nicaragua y el resto de Latino América, 
                      aunque Nicaragua en especial ha luchado para 
                      combatir ese problema. El ex presidente Arnoldo 
                      Alemán sentencio con 20 años de prisión por 
                      corrupción. Mientras el ex ministro se dio al 
                      exilio para no cumplir con su condena (táctica 
                      usada por los países de Latino América). 
                      Nicaragua ha arrestado y sentenciado a su propio 
                      jefe de gobierno, algo inusual de ver y un 
                      procedimiento histórico. En serio que Nicaragua 
                      es un país con valores patrióticos y luchador 
                      por el bien común.    La 
                      línea real de la democracia se puede ver en la 
                      participación en las elecciones, en donde la 
                      población se hace escuchar. En Costa Rica sus 
                      últimas elecciones en 2002, un 60.96% asistió a 
                      los puestos de votación, no esta mal. En las 
                      elecciones nicaragüenses del 2001, fue un 93.4% 
                      de la población la que asistió a los puestos de 
                      votación, manteniendo los puestos de votación 
                      cuatros horas mas abiertos del tiempo 
                      establecido. Nicaragua esta en el liderazgo del 
                      mundo. Libertad sin presión es una verdadera 
                      democracia. Acorde a un estudio publicado en 
                      octubre del 2003 por Reporteros sin Fronteras; 
                      Costa Rica fue juzgada por la presión de 
                      libertad, mientras que Nicaragua no esta tan 
                      lejos ocupando el tercer lugar, compitiendo con 
                      30 países de Latino América.     |